
Pensar con humanidad, transformar con coherencia, construir desde abajo
.jpg)
Una Visión profundamente humana. Los valores y principios del Centro de Pensamiento Colombia Humana CPCH, estarán guiados por una visión profundamente humana, convencidos que toda transformación social, debe partir del respeto irrestricto por la dignidad humana, la vida en todas sus formas y los derechos fundamentales.
Nuestra razón de ser, orientación ética, política e intelectual y compromiso, está con los pueblos que luchan por una Colombia más humana, justa, digna e incluyente. En nuestro trabajo, no separamos la reflexión de la realidad, ni la teoría de la acción. Pensamos con el corazón puesto en los territorios y con la mente abierta al diálogo plural y crítico.
Principios y valores. Nos guiamos por los valores del pensamiento progresista, democrático: La defensa de la vida, la convivencia y la paz, la protección del medio ambiente y los bienes comunes, la equidad de género y el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica, la justicia social, y la participación de una ciudadanía libre, informada y organizada.
Una Organización democrática y pluralista. El CPCH es un espacio abierto, plural e incluyente. Creemos en el debate respetuoso, en la crítica fundamentada y en la construcción colectiva del conocimiento. Nuestra acción nace de la voluntad de pensar el país desde abajo, desde la experiencia de las comunidades, desde la lucha histórica de los pueblos por su dignidad.
Pensamiento crítico y acción transformadora. Nuestro objetivo es generar pensamiento crítico al servicio de la transformación social. Reflexionamos, analizamos y proponemos con rigor y sensibilidad. Sabemos que pensar no basta: hay que actuar, y actuar con coherencia. Por eso, nuestras propuestas buscan impactar la vida concreta de las personas, fortalecer las luchas sociales, y contribuir a una sociedad más humana, justa, equitativa y solidaria.
Formación política como eje estratégico. No hay transformación sólida sin una ciudadanía formada. Apostamos por la pedagogía política y la formación ideológica como herramientas de empoderamiento popular. Promovemos una cultura política crítica, consciente de la historia de las luchas populares, capaz de interpretar el momento político, actuar estratégicamente, y resolver con inteligencia y respeto las contradicciones propias de todo proceso colectivo.
La crítica política debe ser sin agravios. La crítica política no debe caer en el agravio personal, ni en la desinformación. El debate exige altura, no agresión. No se construye país desde el insulto y la difamación, ni desde la disputa vacía por el poder. Creemos en una política ética, con argumentos, sin miedos ni odios. El conflicto debe ser una oportunidad para crecer, corregir el rumbo y fortalecer la unidad desde la diversidad.
El Estado, garante de la paz y la legalidad. Defendemos con claridad que el monopolio legítimo de las armas debe estar exclusivamente en manos del Estado democrático, como condición para la convivencia civilizada. La violencia no puede ser instrumento de la política. Apostamos a que el poder popular se construya con ideas, Organización, movilización pacífica y participación institucional.
Pensar desde abajo, construir con el pueblo. La transformación no vendrá de élites ni de caudillos mesiánicos. Vendrá de una ciudadanía organizada, pensante, propositiva. Por eso, el CPCH trabaja para fortalecer el tejido social, acompañar procesos territoriales y crear puentes entre el pensamiento crítico y la acción popular.
Nuestro compromiso. El Centro de Pensamiento Colombia Humana es y será una herramienta de lucha cultural, política y pedagógica al servicio del cambio social. Nuestro compromiso es con la vida, con la verdad, con la justicia y con la esperanza.